La tortuga roja

118184

Llegué a pensar que todo terminaba aquí. Aún no sabía que cuando no me queden energías, podré encontrar reservas. Caer siete veces, levantarse ocho, que dirían los japoneses. Eso hice. Levantarme siempre, incluso cuando no podía, y volver a la arena seca, acostumbrarme a llamarla casa. Sí, este lugar es mi casa porque es el único que tengo. Quien iba a decir que necesitaría tan poco para construir tanto. Un bambú, una botella. En lo más sencillo encontré la mayor utilidad. Lo aprendí de ti. Creo que no te di las gracias a tiempo, así que lo hago ahora: gracias.

«La tortuga roja»: película de Michael Dudok de Wit, co-producida por Studio Ghibli. 8/10.

La tentación de existir

Christer_Stromholm_Place_Blanche

A dos pasos de la plaza Gala Placidia, en un edificio de oficinas donde hay que llamar al timbre para entrar, se esconde la Fundación Foto Colectania. Allí encontrarás la exposición La tentación de existir hasta el 30 de julio. Y no se me ocurre mejor forma de celebrar la semana del Orgullo, la verdad. Dos muestras fotográficas, dos pisos, dos fotógrafos y una única sensibilidad: retratar con la cámara a esas personas que a menudo pasamos por alto. Los valientes que se atrevieron a existir cuando hacerlo no era tan sencillo. Sigue leyendo

A propósito de Looking

«Demasiado gay», comentaron algunos lectores gays sobre mi manuscrito de El mar llegaba hasta aquí. Les preocupaba que eso fuera una barrera insalvable para los lectores heterosexuales. Curiosamente, para estos últimos «lo gay» nunca supuso un problema: en general, expresaron estar encantados con conocer los entresijos de un mundo y unos comportamientos que les eran ajenos. Del mismo modo, son mis amigos y amigas heterosexuales los que menos se han quejado de Looking: ellos disfrutan de la serie, sin más.

Looking-season-2

Creo que los homosexuales somos el peor enemigo de una ficción homosexual. Le pedimos imposibles. Queremos que nos represente, que nos sublime y que además sea lo mejor jamás rodado. Sigue leyendo

Paolo Giordano : Como de la familia

Tiendes a pensar en las historias de pareja como en historias de dos héroes. «Vencieron todas las dificultades y se quisieron.» Casi siempre te olvidas de los amigos que los escucharon cuando las cosas no iban bien, los familiares que los animaron a lanzarse del trampolín, incluso todos los pequeños engranajes que les llevaron a conocerse.

Como de la familia_135X220

Como de la familia es un reconocimiento a ese tercer vértice. No el de un triángulo amoroso Sigue leyendo

Haruki Murakami : Hombres sin mujeres

A menudo los libros de cuentos me dejan insatisfecho. Son como un amor no correspondido: esperas y esperas, pero nunca ocurre nada. Por eso, es curioso que me haya gustado tanto un libro de cuentos habitado por hombres que esperan, hombres que huyen de amores no correspondidos o frustrados. Y tampoco es que aquí ocurran demasiadas cosas, pero sí que página a página sientes que estás más cerca de algo.

murakami

Los siete relatos de Hombres sin mujeres son viajes que merecen la pena. Casi parecen siete mini-novelas con todo lo que esperarías de Haruki Murakami. Sigue leyendo