The good side

«Alguien a quien le gusta El Principito no puede ser mala persona», dijiste nada más entrar y ver la figura verde que tengo en el estante. No tardaste mucho en cambiar de opinión, sin embargo. Te bastó con conocerme un poco mejor para que dejasen de importar toda la música y esos pocos libros que compartíamos. Antes del final aún tuvimos tiempo de besarnos bajo la lluvia en la misma plaza donde me esperabas, también pudimos abrazarnos en tu sofá, aún mojados pero ya a salvo de la lluvia, y la última noche incluso cenamos en el mexicano del que te hablé el primer día. No sé si en algún lugar habrá un bar donde otros tú y yo llegaron a tomarse aquellos mojitos que nos prometimos en la despedida. Lo que sé es que sigue gustándome El Principito pero ni siquiera en sus páginas encuentro las palabras que desharían nuestro malentendido.

Fotografía: Davey Disco Balls.
Banda sonora: Troye Sivan.

Paolo Giordano : Como de la familia

Tiendes a pensar en las historias de pareja como en historias de dos héroes. «Vencieron todas las dificultades y se quisieron.» Casi siempre te olvidas de los amigos que los escucharon cuando las cosas no iban bien, los familiares que los animaron a lanzarse del trampolín, incluso todos los pequeños engranajes que les llevaron a conocerse.

Como de la familia_135X220

Como de la familia es un reconocimiento a ese tercer vértice. No el de un triángulo amoroso Sigue leyendo

Haruki Murakami : Hombres sin mujeres

A menudo los libros de cuentos me dejan insatisfecho. Son como un amor no correspondido: esperas y esperas, pero nunca ocurre nada. Por eso, es curioso que me haya gustado tanto un libro de cuentos habitado por hombres que esperan, hombres que huyen de amores no correspondidos o frustrados. Y tampoco es que aquí ocurran demasiadas cosas, pero sí que página a página sientes que estás más cerca de algo.

murakami

Los siete relatos de Hombres sin mujeres son viajes que merecen la pena. Casi parecen siete mini-novelas con todo lo que esperarías de Haruki Murakami. Sigue leyendo

Para acabar con Eddy Bellegueule

Ojalá fuera tan fácil como cambiarse el nombre. Hacer igual que Édouard Louis y dejar de ser aquel chico enclenque y afeminado al que insultaban, escupían. Ojalá. Un antes y un después separados por una frontera infranqueable. Pero no, como dice el protagonista de este libro, «nunca te acostumbras a los insultos».

Para acabar con Eddy Bellegueule_135X220

Cuando lo compré, no sabía que iba a ser tan duro. Me guié por la recomendación de Josep, dueño de la Librería Antinous. Ahora que yo también soy librero, recomendaciones así recibo pocas, estoy al otro lado de la cadena. Tengo que aprovechar los impulsos. Y algo noté en la portada que me atrajo. Sigue leyendo

Los gemelos congelados

Nunca te acostumbras a que tus héroes crezcan contigo. Deberían vivir siempre en su burbuja, ajenos al aburrido día a día, para deleitarte cuando así lo necesites. Son tu válvula de evasión. Y son inmortales: siempre podrás volver a ellos en la próxima película, el próximo cómic. ¡Qué tranquilidad! Mientras ellos estén a salvo, una parte de ti también lo estará.

IJ00516101_1_9999977374

Pero hay héroes, como Flanagan, que también crecen. Sigue leyendo