Océano: 1º aniversario de ‘El mar llegaba hasta aquí’

aniversario-El-mar-llegaba(Gracias a los lectores, el mar llegó hasta el fin del mundo.)

Hoy se cumple un año de la edición de mi primera novela. Pocas horas antes, todavía estaba revisando algunos capítulos, añadiendo párrafos y quitando otros. No acabé hasta bien entrada la madrugada y, como suelo contar, al mandar el archivo me sentí aliviado como tras un parto. Ya estaba: casi tres años de trabajo desembocaban en este libro. Podría ser mejor, de hecho sé que hoy seguiría corrigiéndolo si no me hubiera puesto una fecha límite, pero también sé que tenía que ser así.

Como curiosidad, estas fueron las últimas frases que añadí (página 62):

«Las caderas encontraban huecos donde acoplarse. Y así acoplados, cruzamos un puente. Junto a Adán, ya no estaban rotos, llevaban a alguna parte. Giramos antes de lo que esperaba, nos besamos contra un portón árabe, con las manos entrelazadas subimos por una callejuela empinada. Nuestras caras iban y venían al antojo de las farolas.»

El mar llegaba-presentación-librería-Antinous(Asistentes a la presentación en la librería Antinous. 27/03/2015)

Desde entonces, El mar llegaba hasta aquí me ha brindado muchas alegrías. Lectores agradecidos que me escriben para compartir sus impresiones de la novela (algunos hasta la puntúan en Goodreads o Amazon), una presentación en la librería Antinous donde me acompañó el músico Algar, quince reseñas, además de la nominación al premio Guillermo de Baskerville al mejor libro independiente de 2015. Cada vez que me desalentaba lo difícil que resulta mover un libro autoeditado, recibía un nuevo empujón, otra muestra de cariño. Tengo que daros las gracias.

La pregunta más repetida ahora mismo es ese inevitable: «¿Para cuándo el próximo?». Y nunca sé qué responder. Ideas hay muchas, pero siento que todavía no ha llegado la buena. Admiro a los escritores que son capaces de volver a escribir en cuanto terminan un proyecto. Yo, en cambio, he necesitado descansar. Así que pido disculpas porque ese «próximo» tardará más de lo que me gustaría.

Pero hoy es día de celebración y me apetecía enseñaros las otras portadas que podría haber tenido El mar llegaba hasta aquí. Todas me gustaban y todas las atesoro con cariño. Pero es verdad que cuando el diseñador Jose Soriano me pasó la definitiva, más allá del shock, supe que sería esa.

El mar llegaba-Natsko Seki(Portada provisional a partir de una ilustración de Natsko Seki.)

Esta portada presidió mi escritorio mientras redactaba el manuscrito. La ilustración me tenía tan enamorado que mi amigo Dan Cérber, al que por cierto va dedicado el libro, encargó este diseño y lo enmarcó. Sigo soñando con una hipotética edición japonesa que use esta imagen. Me haría mucha ilusión.

El mar llegaba-Alternativa-Jose SorianoEl mar llegaba hasta aquí
(portada alternativa de Jose Soriano)

Jose trabajó hasta en tres portadas, aunque solo llegó a enseñarme dos. Esta es la otra que me pasó y me hizo dudar. De hecho, algunas personas que la vieron, la preferían a la definitiva. Quizás era más comercial, más de editorial al uso (sea lo que sea eso). Pero la que finalmente elegí me parecía más significativa. Más personal. De todos modos, el diseño de Jose a partir de La Gran Ola de Hokusai me fascina y si alguna vez hiciera una edición de bolsillo, no descartaría usarlo.

El mar llegaba Ilustracio3El mar llegaba hasta aquí
(Portada alternativa de Technocolour)

Esta portada fue un regalo de un buen amigo. Es especial y elegante, me hipnotizó cuando me la mostró por sorpresa. En aquel momento, incluso barajé lanzar una edición limitada. Finalmente me la guardé para mí. Ni siquiera estaba seguro de mostrarla hoy, pero aquí está, como símbolo de lo distintas que podrían haber sido las cosas. Quizás en otro universo…

CYHK80jW8AIpY_7
(Gracias a Javier Miró por la foto.)

Y al final elegí la portada que hacía compañía a La noche nos alumbrará. Ahora cada vez que veo los dos libros juntos, siento un pequeño orgullo. «Mis hijos», por usar el tópico. Hoy he vuelto a hojear El mar llegaba hasta aquí, hacía meses que ni lo tocaba, por miedo a que me pudiera la vergüenza. Y sí, tiene cosas que ahora escribiría de otra manera. Ya no soy el mismo. Pero también pienso que, con sus más y sus menos, es un libro bonito. Escribí la historia que me hubiera gustado leer en ciertos momentos que las cosas no tenían sentido. Porque a veces no hace falta más que eso: algunas palabras dichas a tiempo.

I wrote a novel
‘Cause everybody likes to read a novel

It started with a word
And it started pretty well
About a rare and fragile bird that I couldn’t even spell
On the table
I think I left it on the table

I found the last page in the sky
Cold and sweet, like an apple
I found you, now the story has its proper end

Oh hello,
Will you be mine?
I haven’t felt this alive in a long time
All the streets are warm today

3 comentarios en “Océano: 1º aniversario de ‘El mar llegaba hasta aquí’

  1. ¡Muchas felicidades Álex! Interesantes esas curiosidades.
    Respecto al siguiente libro: no hay prisa, cada uno y cada cosa tiene su tiempo.

  2. Ahora ya he leído el libro y aunque siento que mi humilde opinión no sea totalmente justa por varios motivos, uno de ellos es no ser un lector experto, pero deseo hacerlo igualmente sobre «EL MAR LLEGABA HASTA AQUÍ» porque es la manera que tengo de agradecerte el haberme dado la oportunidad de leer su obra.
    El argumento me ha gustado bastante y en general su forma de contarlo sin bien a veces me ha derorientado (no sé si era algo pretendido o intencionado). A mi parecer personal quizás sobran algunas referencias culturales y en cambio me falta más detalle en la descripción ambiental, sobre todo de los exteriores, y he echado de menos en algunos momentos el profundizar más en los sentimientos del protagonista, salvo en la parte final del libro que para mí ha sido una fantástica sorpresa. El libro me ha emocionado y lo he disfrutado, eso es finalmente lo que importa, ¿no?
    Es tu primera novela y creo no equivocarme al decir que la falta de experiencia es patente y natural, no así en relatos cortos donde eres más que bueno. Sinceramente pienso que tienes lo necesario para desarrollarte como escritor y crear grandes novelas: amor, sensibilidad y libertad sincera consigo mismo.
    Estoy deseando leer la siguiente novela pero no estoy impaciente, todo llegará, eso es lo que importa.
    Es fantástico haber descubierto tus palabras unidas en baile que tanto inspiran, junto con otras formas artísticas. Muchas gracias Álex por compartir con todos lo que tienes dentro.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s