Edward Prime-Stevenson : Imre: una memoria íntima

Una novela sobre el enamoramiento. Así podría definirse este libro. Más allá del argumento y de su interés histórico, lo que cautiva aquí es la habilidad del autor para ponerte en la piel de su protagonista. Tú también conoces a Imre y, página a página, te impregnas de esa fascinación por él. Sufres las dudas y los temores, te retuerces en las sábanas deseando verle al día siguiente, todos los «¿será o no será?» los haces tuyos.

imre1-fb

Pocas veces marco tantas frases de un libro como lo he hecho con este. Pero es que tiene tantas y tan bonitas. Sigue leyendo

Paraules d’amor

¿Quién iba a saber que una palabra de apenas tres letras entrañaría tantos significados? Tanto amor, tanta lucha, tanta felicidad, tanta rabia, tantas personas. La escribí por primera vez cuando tenía 14 o 15 años. Estrenábamos internet en casa y fue mi primera búsqueda. En Altavista, porque en aquellos tiempos remotos ni siquiera Google existía, o yo era tan inexperto que incluso eso lo desconocía. Tres dedos temblorosos sobre tres teclas. Y la palabra por fin en pantalla.

tumblr_lekvitsva41qa9szzo1_500_large

Esa palabra, mi palabra. La que me definía. Y al pulsar enter, la confirmación. Sigue leyendo

La «literatura gay»: ¿limitación o necesidad?

Colectivo LGTBI: como sigan añadiendo siglas, pronto más que personas pareceremos una fórmula matemática. Me gustaría una palabra bonita, agradable de pronunciar, para unirnos a todos. Y aún me gustaría más un mundo donde no hicieran falta etiquetas de ninguna clase. Sí, tenemos que luchar por esa utopía. Pero hoy en día, las etiquetas siguen siendo útiles, porque hacen visible lo que algunos preferirían que no existiera. En literatura, por ejemplo: si no fuera por las librerías y editoriales especializadas, pocas historias homosexuales leeríamos en España. Y esas pocas, se esconderían en el último estante.

Literatura gay

Basta con consultar los catálogos de las principales editoriales. Solo arriesgarán en el caso de que el autor sea de reconocido prestigio… o la obra haya arrasado en ventas en otro país. Sigue leyendo

Los deseos afines

De Rusia a África. Tras el impactante El armario de acero, la editorial Dos Bigotes nos propone ahora descubrir otros amores en el continente africano, esos amores que según algunos presidentes ciegos no existen en sus países. Reconozco que era la primera vez que leía textos de autores africanos. Me han sorprendido por su cercanía: los he sentido más míos que muchas novelas occidentales que abarrotan magacines dominicales y secciones de novedades. Será por esos sentimientos a flor de piel de que hacen gala los dieciocho autores y autoras aquí incluidos.

deseos-web-portada2

Con sus historias , vienen a demostrar algo que no por obvio resulta menos necesario: el amor puede existir en cualquier lugar. Sigue leyendo

El armario de acero

Debió de ser él quien me descubrió que era atractivo
y saberlo puso mi mundo del revés…

«Los rusos no me caen bien. No tengo nada que ver con ellos. Suerte que están lejos…». Relato a relato, los tópicos se van derrumbando gracias a este El armario de cero. Porque de repente te encuentras a un chico como Aleksander Belykh, que adora Japón, estudió japonés y lee a Murakami. ¿Serías tú, de haber nacido en Rusia?

17 autores y nuestros iconos son los mismos, o muy parecidos. Oscar Wilde, Michael Jackson, Hollywood: les gusta lo mismo que nos gusta y quieren tener lo mismo que aquí disfrutamos. Sigue leyendo