Yayoi Kusama

En mi vida cada día hay una novedad y seguiré produciendo para buscar el amor y la paz y los presentaré al mundo. Ese es el placer de mi vida.

En mi último viaje a Madrid, tuve la suerte de visitar la retrospectiva que el Museo Reina Sofía ha dedicado a Yayoi Kusama, un imprescindible recorrido por los trabajos camaleónicos de esta artista japonesa. Colores, puntos, formas fálicas, repeticiones, espejos, mundos infinitos… La suya es una obra optimista y angustiosa a la vez. Una niña luchando en un mundo que le exige ser adulta, una mujer enfrentándose a todos sus miedos y obsesiones, sobreviviendo únicamente a través del arte.

Se diría que busca la libertad a través de la exploración indiscriminada con múltiples estilos y técnicas. Cuando ya ha agotado todas las posibilidades, rompe con ello y sigue huyendo hacia adelante. A menudo dicen que su arte parece extraterrestre, y algo de eso hay. Las gigantescas bolas rojas con topos blancos que abren la exposición no sabes si han salido de algún manga o de otro planeta pero, en cualquier caso, te dan la mejor bienvenida posible al mundo de Yayoi Kusama. Te teletransportan al amplio rincón creativo de su mente. «Juega conmigo», parecen decir. Y recorriendo los pasillos del Reina Sofía, juegas.

Diagnosticada de cenestopatía (una enfermedad mental), en la actualidad la artista vive voluntariamente en un hospital de Tokyo situado a poca distancia del estudio donde sigue creando. Hasta el 12 de Septiembre, tenéis tiempo de visitar el Reina Sofía y alucinar con sus pinturas, ilustraciones, collages, esculturas, fotografías, instalaciones, proyecciones… Os dejo con una pequeña muestra de lo que podéis encontrar en la exposición.

3 comentarios en “Yayoi Kusama

  1. Bien es sabido que yo no soy visitante habitual de galerias y museos, pero desde que vi anunciado que venía esta exposición y quien era la autora he querido ir. Gracias por recordármelo, a ver sino se me acaba pasando el mes que aún queda para verlo.

  2. Fer, no te la pierdas… te encantará. Es una artista única, hay que conocerla y disfrutarla. Yo sí soy muy de galerías y museos, pero llevaba años con el tema abandonado. En Madrid lo retomé por todo lo alto, con una de fotografía muy buena y sobre todo ésta tan espectacular (y que tiene de todo). Ves a verla con tiempo, mínimo 2 horas.

    Marc! Així m'agrada, no s'ha de deixar escapar… L'habitació dels gomets em va captivar. I el meu quadre favorit, és la 4ª imatge del post, aquesta mena de paisatge gelat amb una cova. Genial.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s