Waiting for forever no es la típica comedia romántica. Si es que ese género sigue existiendo, porque todo lo que veo ya se sale de la norma (¡y que dure!). Hay comedia y hay romance, claro, pero aquí el clásico «chico conoce» a chica se sustituye por un «chico persigue a su amiga de la infancia» cuyo alcance completo tardas en comprender media película. El guión se toma su tiempo para desnudarse al completo y llegar a la escena que en otra película habrías visto a los cinco minutos. Pero es que solo así llegas a entender la complejidad de lo que ocurre. Por qué a Will necesita tanto hablar con Emma pero se asfixia cuando lo intenta.
Eso sí: ya en sus títulos de crédito habrás notado que estabas ante algo especial, con un uso potente del flashback, una canción que parece hecha para ese momento (lo está: se titula Worlds Apart y la compusieron para la película junto a otra aún mejor que descubriréis al final) y esa euforia de Will (un carismático Tom Sturridge).
La magia de Will desequilibrará al resto de personajes. No es que sea exactamente mago: es que cree en la magia, el amor, los sueños, la visualización, la atracción y todas esas cosas que su hermano banquero no puede comprender. El resto de personajes (un colorido elenco de secundarios que darán pie a más de una escena memorable) tendrán que decidir su bando: ¿creen en esa magia invisible pero palpable de la que habla Will o piensan que las cosas son simplemente como parecen? «¿Y tú qué piensas, espectador? ¿Está loco Will?», se diría que te pregunta la película escena a escena.
Amar no es lo mismo que amar bien. Eso lo aprendes luego. Que amar ya de por sí es un regalo, y que ese regalo lo tuerces cuando exiges algo a cambio. Tú ama, dedícate a lo tuyo, estate por ti, confía que las cosas siempre fluyen, sigue activando la magia a tu manera… y lo que tenga que llegar, ya llegará. No esperes. O mejor, espera sin esperar nada. La puerta entreabierta y el entusiasmo liberado.
Esta peli la vi hace unos meses y me gustó mucho, aunque yo sería incapaz de hacer lo que hace el protagonista… El final, esa «good love letter» es precioso 🙂
La «Good love letter» es lo mejor. Y la canción Worlds Collide!!
Pero si esta película es francamente deleznable…